
Despeja la mente, quema calorías y adelgaza practicando yoga | Lululemon A.
Adelgazar es, junto a la mejora general de la salud, uno de los objetivos que perseguimos a la hora de entrenar en el gimnasio. Muchas veces dudamos de qué actividad nos conviene más para aclimatarnos al ejercicio e ir cogiendo rodaje a sabiendas de que el riesgo de hacerse daño o sufrir una lesión está latente.
Nunca subestimes el poder del yoga para aliviar el estrés, alcanzar la relajación, llenarte de energía y contribuir en la pérdida de peso y la tonificación de los músculos. No importa si te sobran 5, 15 o 25 kilos. La práctica habitual de yoga aporta beneficios a personas con sobrepeso, de avanzada edad e incluso a los más jóvenes. El yoga no entiende de edad, sino de nuestra predisposición para abrirnos a una nueva experiencia. Aquellos que no son precisamente amantes de los deportes encontrarán en el yoga una actividad que se adapta a sus necesidades y les permite bajar de peso, trabajar la flexibilidad y fortalecer la musculatura de la espalda.
El yoga no solo ayuda a integrar la actividad física saludable y divertida en nuestras vidas, sino que viene acompañada de múltiples beneficios para el organismo. Poco a poco iremos perdiendo peso a través del yoga, dado que el cuerpo pasará de un estado de inactividad o sedentarismo a llevar a cabo ejercicios que involucran la mayoría de los músculos. Quemaremos calorías y conseguiremos perder los kilos de más de manera saludable realizando las posturas de yoga correctamente.
Combinar la práctica de yoga con una alimentación sana contribuirá a reducir la grasa localizada, mejorar la circulación sanguínea, eliminar líquidos, despojarse de la ansiedad y las preocupaciones y dormir del tirón. Estos dos últimos puntos hay que tenerlos muy en cuenta, ya que el estrés es, en muchos casos, el responsable de que acabemos comiendo mal y en exceso. No descansar lo suficiente, según revelan los últimos estudios publicados en la revista Nature Communications, engorda.
Al practicar yoga, calmamos la mente y aprendemos a mantener la serenidad en situaciones de estrés o tensión, evitando así los episodios de ansiedad y el hambre desmedida que éstos originan. Aunque no se trate de una actividad cardiovascular, en una clase de yoga se llegan a perder entre 200 y 400 calorías, y lo mejor de todo es que puedes hacerlo a diario e incrementar la intensidad paulatinamente sin exigirle demasiado a tu cuerpo.
A medida que vayas perdiendo peso te encontrarás más ágil, vital, con la autoestima por las nubes y la confianza en alza. Después de acostumbrar al organismo a realizar deporte y cambiar tu forma de pensar, podrás dar el salto a otras disciplinas deportivas más exigentes.
En Muy en forma | Beneficios del yoga para embarazadas