
Al no incluir apenas alimentos de origen animal, los vegetarianos pueden sufrir déficit de vitamina B12 | Bgottsab
¿Qué comen los vegetarianos? Muchos dirían que se alimentan a base de lechuga, frutas, verduras, cereales y poco más. ¿Qué diferencias existen entre un vegetariano y un vegano? El veganismo hace referencia a un estilo de vida que rechaza toda forma de explotación animal: no sólo se abstienen del consumo de productos de origen animal, sino que tampoco utilizan productos cosméticos testados en animales ni visten con tejidos que procedan de los mismos.
Una de las críticas que reciben tanto vegetarianos como vegetarianos estrictos son las carencias que puede ocasionar la supresión de ciertos alimentos de la dieta: deficiencia de hierro, zinc, calcio, omega 3 y vitamina B12. Vamos a detenernos en esta última para descubrir de dónde obtienen los vegetarianos vitamina B12.
Ante todo, es recomendable que estos grupos se hagan análisis de sangre de forma periódica para asegurarse de que todo marcha sobre ruedas y no hay carencias de ningún tipo.
Aquellos vegetarianos que consuman lácteos y huevos no necesitan tomar suplementos de vitamina B12, siempre y cuando cubran las necesidades diarias establecidas. Según la IVU (International Vegetarian Union), los veganos tienen dos estrategias posibles para conseguir el aporte adecuado de vitamina B12. Una de ellas es tomar habitualmente alimentos enriquecidos con vitamina B12, como pueden ser cereales de desayuno, zumos o bebidas vegetales y levadura de cerveza enriquecida. La otra vía es recurrir a suplementos orales de vitamina B12 que se administrarán diaria o semanalmente.
Por último, recordar que la vitamina B12 es indispensable para la formación de glóbulos rojos y la regeneración de tejidos, y que su déficit puede causar anemia, pérdida o disminución de las funciones cognitivas, alteraciones a nivel neurológico, cansancio, somnolencia y aumento de la frecuencia cardíaca, entre otros síntomas. La vitamina B12 se halla de manera natural exclusivamente en alimentos de origen animal. Aunque a menudo se comenta que las algas, así como derivados de la soja (tofu, miso o tempeh) contienen B12, aclaramos que la presencia de esta vitamina es bastante exigua.
En Muy en forma | Alimentos ricos en vitamina B12
hola……. soy ovolactovegetarano desde hace 12 años, tengo 49 años y me diagnosticaron hace unos dias, artrosis en la colunna en la zona lumbal.
Me dijeron que podria ser la falta de B12, quisiera saber si que hay de verdad en eso y por que se produce la artrosis y que me aconsejan que incorpore a mi alimentacion. Gracias