
El caqui, una fruta deliciosa y repleta de propiedades saludables | Antonio
El caqui o pérsimo (persimmon, en inglés), científicamente Diospyros kaki, aunque también conocido como «santo palo» o «palosanto», es una fruta exótica propia del otoño muy apreciada por su agradable y suave sabor. Su tamaño y forma redondeada se asemejan a una manzana de color amarillo-anaranjado, pero su pulpa jugosa, dulce y ligeramente áspera recuerda más bien a una mezcla entre melocotón y albaricoque.
El caqui procede de China y Japón, donde se cultiva desde hace más de 2.000 años. Las dos variedades de caqui más comunes son la “no astringente” o sharon y la “astringente” o tomatero, que requiere alcanzar el punto de óptimo maduración para su consumo. La astringencia del caqui viene dada por unas sustancias denominadas taninos, que desaparecen a medida que el fruto va madurando.
Un sinfín de cualidades nutritivas y saludables
El caqui no solo resulta exquisito para el paladar, sino que reúne numerosas propiedades nutricionales y beneficiosas para la salud, motivos por lo que no debería faltar en nuestra mesa.
Tabla nutricional (por cada 100 gramos de caqui): | |
---|---|
Calorías | 66 |
Hidratos de carbono (g) | 33,50 |
Fibra alimentaria (g) | 1,6 |
Proteínas (g) | 0,80 |
Grasas (g) | 0,40 |
Hierro (mg) | 2,50 |
Magnesio (mg) | 9,5 |
Potasio (mg) | 310 |
Sodio (mg) | 1 |
Fósforo (mg) | 26 |
Calcio (mg) | 27 |
Ácido fólico (mcg) | 7 |
Pro-vitamina A (mcg) | 158 |
Vitamina C (mg) | 66 |
(g = gramos, mg = miligramos, mcg = microgramos) |
Aparte de elevadas cantidades de agua e hidratos de carbono (glucosa y fructosa), el caqui contiene vitaminas y flavonoides con propiedades antioxidantes. Sobresale su aporte de vitamina C y vitamina A en forma de beta-carotenos, las cuales contribuyen a la prevención de enfermedades de tipo cardiovascular, degenerativas y del cáncer.
En lo que a minerales se refiere, destaca la presencia de potasio y un bajo contenido de sodio que hacen del caqui una fruta muy recomendable para aquellas personas que sufren hipertensión arterial y afecciones de corazón y vasos sanguíneos.
En la composición del caqui figura también un tipo de fibra soluble denominada pectina que resulta adecuada tanto en caso de estreñimiento como de diarrea.
Moderado en calorías
¿El caqui engorda? Con sus aproximadamente 66 calorías por cada 100 gramos de peso, el poder calorífico del caqui supera al resto de frutas carnosas. La riqueza en hidratos de carbono del caqui incrementa su valor calórico. De hecho, prácticamente solo los cocos, las chirimoyas, los plátanos y los mangos poseen más calorías que el caqui.
Es por ello que conviene comerlo con moderación en caso de presentar sobrepeso o seguir una dieta para adelgazar. Asimismo, los diabéticos también deben en tener en cuenta su contenido de azúcares.
Usos del caqui en la cocina
Aunque hay muchas maneras de comer el caqui, generalmente se consume como fruta fresca, pues así es como nos podemos beneficiar de todas sus propiedades. Maduro, cuando adquiere una consistencia blanda, se suele partir por la mitad y comer con una cucharilla. Además de consumirlo en rodajas o desecado, la pulpa del caqui puede emplearse como relleno de pasteles, crema para untar tostadas y base de salsas.
Pelado y troceado es un ingrediente excepcional para cualquier macedonia. Combina a la perfección con frutas ácidas (frambuesas, naranjas y fresas) y con otras tan dulces como el melón, las peras y las uvas.
Incluir el caqui en la dieta no es nada complicado, puesto que su dulce y delicado sabor se presta a múltiples preparaciones. Mezclado con aguacate, yogur o requesón resulta un delicioso manjar.
Incorporarlo a batidos, helados, mousses y postres es otra manera de degustar el persimon. Y si no aún has probado la mermelada de caqui, no sabes lo que te estás perdiendo.
Cromo toda las amas de casa curiosas cuando van a mercado preguntan por todo y en una de esas mi esposa encontró esta fruta, compro unas y la verdad son muy ricas y jugosas, como par ami fue una novedad, indague al respecto, ¡O! sorpresa es una fruta completa por sus propiedades y la verdad la consumiré con mas frecuencia.