
Si la menopausia aparece antes de los 40 años de edad, hablamos de menopausia precoz | Kenny R.
La menopausia suele darse en mujeres de entre 45 y 55 años de edad, siendo 51 la edad que se considera promedio. Cuando por una serie de factores ocurre antes de los 40 años, hablamos de menopausia precoz o prematura, la cual padecen, aproximadamente, una de cada veinte mujeres.
Síntomas
Los síntomas que padecen las mujeres con menopausia precoz son los mismos que sufren todas aquellas mujeres que pasan, tarde o temprano, por dicho ciclo vital. Pero, al parecer, a edades tempranas la mayoría de las mujeres no son conscientes de lo que les ocurre; acudiendo al médico, en muchas ocasiones, preocupadas ante la imposibilidad de quedarse embarazadas.
Entre estos síntomas encontramos la irritabilidad, dolores de cabeza, insomnio, ausencia o cambios en la líbido, trastornos del ciclo menstrual, sofocos, incremento en la frecuencia de la micción, cambios de humor continuos, autoestima baja e incluso depresión.
Causas
Existen varias causas que pueden desencadenar la aparición de la menopausia prematura, aunque en la mayoría de los casos estas causas son de origen desconocido.
La menopausia precoz puede tener un origen genético, es decir, aquellas mujeres que cuenten con un historial familiar en el que se hayan dado enfermedades como el síndrome de Turner o la galactosemia presentan una condición genética más favorable a padecerla.
También encontramos el origen a este trastorno en algunas enfermedades autoinmunes, tales como el lupus, la enfermedad de Crohn, el hipertiroidismo o la artritis reumatoidea. Entre el 10 y el 30 % de las mujeres con menopausia precoz padece alguna de estas enfermedades.
Hay quienes afirman que algunas infecciones virales, como las paperas, pueden tener como consecuencia una menopausia temprana, pero lo cierto es que no existen las suficientes evidencias médicas que apoyen dicha afirmación.
Sin embargo, los principales causantes de la aparición de la menopausia precoz son el fallo ovárico prematuro, la histerectomía y los tratamientos a base de radioterapia o quimioterapia, aunque en ocasiones, sobre todo cuando obedece a los dos últimos casos, los ovarios pueden volver a funcionar con normalidad después de un tiempo, dependiendo de la edad de la mujer, de la duración del tratamiento y de la dosis que le ha sido administrada.
Las mujeres que sufren menopausia precoz cuentan con mayor riesgo a la hora de desarrollar enfermedades cardiovasculares u osteoporosis. Así, debido a estos riesgos, y para minimizar los síntomas que este trastorno provoca en la mujer, es aconsejable que sigan un tratamiento médico adecuado, mediante un reemplazo hormonal, y cuenten con asesoramiento psicológico en caso de ser necesario.
En Muy en forma | Menopausia: síntomas y remedios
A mi también me vino de forma precoz la menopausia.
Tengo 28 años y tengo síntomas de menopausia ..?