
Linfocitos altos a causa de una infección de mononucleosis | Ed U. (CC by 2.0, Flickr)
Los linfocitos son un tipo de glóbulos blancos de la sangre que desempeñan un papel crucial en la defensa inmunitaria del organismo. Se producen en la médula ósea y circulan por el sistema linfático y los vasos sanguíneos. Los dos tipos más importantes son los linfocitos T, responsables de la inmunidad celular, y los linfocitos B, encargados de fabricar anticuerpos.
¿Qué significa tener los linfocitos altos?
La cifra normal de linfocitos está entre el 20 y el 40% de los glóbulos blancos o leucocitos totales. Si existe una alteración en los niveles normales de linfocitos, es decir, el recuento de linfocitos es superior al 40% se habla de linfocitosis. El valor de referencia varía en niños y adultos.
La linfocitosis se puede diagnosticar con una analítica sanguínea en laboratorio clínico, a través de un hemograma completo. Una discreta linfocitosis o unos niveles de linfocitos un poco altos no revisten gran importancia ni están relacionados con el cáncer.
Cabe diferenciar los linfocitos absolutos altos o linfocitosis absoluta y relativa. En el primer caso, se eleva el número total de linfocitos en la sangre, mientras que en el segundo únicamente se incrementa el porcentaje de linfocitos respecto a los leucocitos totales.
Causas
Existen diversos motivos por los que los linfocitos pueden estar anormalmente altos. Con los resultados de los exámenes, el médico determinará si se trata de una alteración aislada que se normalizará al repetir el análisis de sangre o si es patológica.
Se distinguen dos tipos de linfocitosis: la monoclonal (existe una enfermedad que da lugar al aumento desmedido de linfocitos) y la policlonal, que suele ser consecuencia de un proceso infeccioso o inflamatorio.
Así pues, las causas de la linfocitosis abarcan: tumores linfoides, leucemias (linfocítica crónica, linfoblástica aguda, prolinfocítica…), mononucleosis (infección por el virus de Epstein-Barr y por citomegalovirus), VIH, hepatitis, tuberculosis, paludismo, rubeola, varicela, tos ferina, herpes simple y otras infecciones.
El tabaquismo, las enfermedades autoinmunes (Crohn, colitis ulcerosa…), ciertos medicamentos o fármacos, transfusiones sanguíneas, cirugías e intoxicaciones con sustancias como el plomo también pueden dar lugar a niveles elevados de linfocitos.
Neutrófilos bajos-linfocitos altos
Los neutrófilos son el grupo de leucocitos o glóbulos blancos más abundantes en la sangre. También se conocen como asesinos bacterianos, puesto que una de sus funciones es la destruir o eliminar patógenos extracelulares como hongos o bacterias. El descenso de las cifras de neutrófilos se denomina neutropenia.
En los adultos es normal que el porcentaje de neutrófilos supere al de linfocitos. ¿Debería preocuparme si mi analítica refleja niveles bajos de neutrófilos y linfocitos altos? En principio no debes alarmarte, esta alteración puede deberse a una infección bacteriana.
Como múltiples y variadas condiciones pueden conducir a la disminución de los neutrófilos en sangre, has de consultar al médico por qué se encuentran bajos en tu caso y cuál es el tratamiento adecuado si fuera necesario. El facultativo examinará los resultados e intentará determinar el origen del descenso de los neutrófilos y el aumento de los linfocitos.
Linfocitos altos en niños
Normalmente, los niños presentan mayor proporción de linfocitos. El profesional sanitario valorará si el número total de leucocitos está elevado o si el aumento es a expensas de los linfocitos. El pediatra te resolverá todas las posibles dudas que tengas acerca de los resultados del hemograma.
buenas tardes le hice sacar a mi hija de tres años un cuadro hematico y en la formula leucocitaria figura los linfocitos en 54% que significa esto agradeceria su pronta respuesta
Hola disculpe hace unos días mi niña le hicieron unas análisis de eosinofilos en moco nasal y salió muy alto en linfocitos 95. No sé si eso es de alarmarse déjeme una respuesta pronto por favor.
Gracias
Mi hija tiene 15 años y le sale elevado los neutro filos y linfocitos y los vaso filos bajos plaquetas altas ….a que se debe esto
Buenas tardes!
A mi hijo le hicieron la biometria hematica completa y salio 32.4 de neutrofilos y 59.6 en linfocitos y le pusieron neutropenia y linfocitosis
Podrían explicarme por favor que significa
Les agradezco
Mariana Zumaya mi hijo salió con 36.7 neutrofilos y 59.6 en linfocitos me dijeron que en 6 meses le volverían a practicar estudios que aorta podria ser x algún virus externo y actuaron los anticuerpos que puede ser que x ese motivo hayan aumentado los linfocitos disculpa que fue lo que tenia tu niña fue algo grave? Lo que pasa es q desde que me dijeron los resultados no eh podido dormir pensando que pueda ser algún tipo de leucemia y tu hija y mi hijo tienen los mismos niveles por eso es que me atrevo a preguntarte que fue lo que paso con tu nena me ayudaría a quedarme mas trankila tu respuesta
De antemano muchas gracias
Quisiera más info sobre linfocitos altos!
Hola yareli que te han dicho? Yo los tengo igual
Hola tener 55 por ciento de linfocitos es para alarmarse