El buen tiempo y las altas temperaturas invitan a acudir a playas y piscinas y a practicar deportes náuticos. En los días en que el calor aprieta hay que extremar las precauciones, tomar el sol con moderación y adoptar un comportamiento responsable. No olvidemos que la sobreexposición a los rayos UV provoca quemaduras solares, acelera el envejecimiento de la piel y aumenta el riesgo de padecer cáncer de piel.
Muchas veces creemos que con llevar una sombrilla basta, que estamos completamente protegidos, pero no debemos confiarnos. Las sombrillas de playa no eliminan toda la radiación solar; a través de ellas se filtra un 34% de la radiación ultravioleta. De modo que, aun estando debajo de una sombrilla, hay que aplicarse un fotoprotector adecuado a cada tipo de piel. Para evitar los efectos nocivos de los rayos UV, los expertos también recomiendan usar sombreros de más de 7 centímetros de ala y gafas con máxima protección.
Los mejores tejidos para proteger la piel son los que absorben o reflejan los rayos ultravioleta, premisa que no todas las sombrillas cumplen. Tanto el color como el material del que están hechas determinan su eficacia para bloquear los rayos del sol, pero incluso las mejores sombrillas del mercado no protegen de manera total.
Los rayos UV no son visibles, por lo que incluso en días nublados podemos sufrir quemaduras y otros trastornos cutáneos.
Recuerda que aunque las cremas solares sean resistentes al agua, con el paso de las horas pierden sus efectos, por lo que será necesario volver a aplicarlas con frecuencia, tras bañarnos o secarnos, para mantener la protección. Ten en cuenta que los bebés y niños están más expuestos a la radiación ultravioleta, y trata de reducir la exposición al sol y evitar las horas de mayor riesgo (entre las 12 y las 16 horas).
Fotografía | Manu Montevideo
En Muy en forma | Alimentos que favorecen el bronceado y Tanorexia, la adicción a tomar el sol
Busco sombrilla playa de rayos UVA, que ademas de sombra te ponga moreno.