
El kéfir, un hongo repleto de propiedades beneficiosas para la salud | David N. (CC by 2.0, Flickr)
Habrás oído hablar cientos de veces del kéfir, más que nada porque tiene miles de años de historia y se le atribuyen decenas de virtudes y propiedades para la salud de nuestro organismo. Aunque sus innumerables beneficios siempre salgan a relucir, aún continúan existiendo algunas dudas en torno al kéfir, “el rey de los probióticos”.
A pesar de que a menudo nos recuerden que el kéfir es un alimento muy saludable, sigue siendo un completo desconocido para mucha gente. Ni se trata de un faraón egipcio recién descubierto, ni de una bebida energizante de las que te ponen las pilas. El kéfir es un hongo con múltiples propiedades terapéuticas que contiene microorganismos vivos como bacterias probióticas y levaduras. Se denomina kéfir tanto a los gránulos o nódulos con los que se fermenta la leche como al producto resultante. Y es que de este hongo curativo, con textura esponjosa y apariencia similar a la coliflor, se obtiene una leche fermentada que recuerda al yogur.
La fermentación de la lactosa por los gránulos de kéfir da lugar a una bebida ligeramente cremosa con un acentuado sabor ácido. Aunque el kéfir que se elabora con leche es el más extendido y común, existen otros tipos de kéfir: el de agua, y el de té o kombucha, fruto de diferentes cepas de kéfir y distinto proceso de elaboración.
Kéfir, un refuerzo para tus defensas
Esta leche fermentada regula el tránsito y contribuye a la regeneración de la flora intestinal. Pero el kéfir no solo destaca por sus excelentes bondades digestivas; como alimento probiótico, al aportar microorganismos vivos que mantienen la microbiota intestinal en óptimas condiciones, se recomienda en caso de indigestión, estreñimiento, candidiasis o diarrea. Por regla general se digiere mejor que la leche, y pueden tomarlo las personas con cierta intolerancia a la lactosa.
A sus propiedades protectoras y reguladoras del sistema digestivo se suma una demostrada actividad antibacteriana y antifúngica. El kéfir fortalece las defensas frente a infecciones víricas y bacterianas, por lo que su consumo resulta muy adecuado en épocas en las que se es más propenso a padecer catarros, gripe o resfriados.
Dicha bebida refuerza el sistema inmune frenando a las bacterias patógenas que pueblan el intestino, y también mejora la absorción y asimilación de los nutrientes. El kéfir no solo no modifica las propiedades nutritivas de la leche, sino que aumenta el valor biológico de sus proteínas. Es una fuente importante de potasio, fósforo y calcio y favorece la síntesis de componentes esenciales como la vitamina K y vitaminas del complejo B.
Más allá de sus virtudes nutricionales, el consumo de kéfir reporta beneficios para la salud al reducir los niveles de colesterol y el riesgo de sufrir cáncer de colon.
¿Engorda o adelgaza?
Una de las incógnitas que sobrevuela a esta leche fermentada con efecto probiótico es si ayuda a adelgazar o, si por el contrario, engorda y favorece la ganancia de peso. El kéfir no es un alimento específico ni para perder ni para ganar peso. Aunque se reconoce su acción desintoxicante y depurativa y no contiene grandes cantidades de grasa ni de calorías (aporta alrededor de 60 calorías cada 100 gramos, aunque depende, como es lógico, de los ingredientes empleados para su reparación), introducir el kéfir en la dieta obedece más a los beneficios salutíferos ya mencionados: estimulación de las defensas naturales del organismo, aporte nutricional, efecto suavemente laxante…
De cualquier manera, si tu objetivo es adelgazar o ganar peso, te podrás hacer una idea más clara descubriendo la composición del kéfir. Si te preocupan las calorías, puedes utilizar leche desnatada para elaborar tu propio kéfir en casa o comprar kéfir de leche descremada.
Recuerda que además de tomarlo como bebida, el kéfir sirve como base para elaborar multitud de recetas y platos: batidos, macedonias de frutas, sopas, cremas… todos ideales para aprovechar sus fantásticas y valiosas propiedades.
En Muy en forma | El kéfir y sus beneficios para la salud
No es apto para intolerantes a la lactosa en el caso del kefir de leche ya que la necesita para hacer el proceso. Los intolerantes a la lactosa únicamente pueden tomar el kefir de agua.
eso es mentira,yo soy intolerante a la lactosa y no tengo ningun problema con el kefir de leche
Lo que dices no es posible ya que la lactosa se transforma en ácido láctico
Debes informarte mas , antes de textear una opinion , ya que , te explico que estos bichos se alimentan de la lactosa y la suprimen de la leche , por sierto que tengas buen dia
tranquilizate, yo creo q te hace mal al caracter
Hace mas de 30 Años que lo consumo y es fantástico
Es lo que vulgarmente se conoce como bulgaros en México, son excelente aunque si tienes gastritis come algo antes y después de tomarlo ya q es un poco ácido.
Hola me podrian informar si el kefir de agua tiene las mismas propiedades que el de leche y porque prefieren el de leche ? que leche utilizan ? muchas gracias ¡¡¡ Ana
El kefir, al contrario de algunas publicaciones anteriores. Si lo pueden ingerir personas con intolerancia a la lactosa. Ya que las bacteria a que hacen esta bebida Se ailmentan de la lactosa de la leche y este proceso hace mucho mas facil digerirla. Lo digo por mi propia experiencia. Yo tomo el kefir todos Los Dias y soy intolerante a la lactosa.
Nayat cuanto tiempo lo has tomado? dime en cierto que ganas peso si los consumes con frecuencia?
Hola, yo tb lo consumo pero hace poco ya q por una operacion de columna tengo q tomar antinflamatorios y analgesicos y me dijeron q era bueno para la flora pero lo q no he notado es q se vaya bien al baño sino todo lo contrario. Alguien sabe si produce estreñimiento??????
gracias.
el kefir se alimenta de la lactosa, con lo cual si es apto para intolerantes
Siii, yo tambien soy intolerante y el Kefir de leche no me produce ningun malestar
yo tomo kéfir desde hace un par de meses, y tengo la sensación que produce estreñimiento. ¿alguien me puede aclarar este punto?
La verdad yo estoy feliz porque yo antes era muy estriñida y el kefir me a ayudado como no tienes idea. has mi vientre esta desinflamado ya casi nada me cae mal porque antes lo que comiera me dañaba el estomago asi fuera solo agua. solo trata de tomar mas agua y de comer mas fruta.
Tal vez lo estas dejando mas horas, lo minimo son 24 horas de reposo, tengo entendido que si lo dejas menos podria acacionar soltura en el estomago, y si lo dejas mas de 24 horas este se vuelve mãs acido y produce estreñimiento.
Yo sufro de alergia a lacteos y otros alimentos y la leche bulgara y el agua de tibicos me han caido muy bien. Me han ayudado a subir mis defensas y desde que los estoy tomando no me he enfermado ni han vuelto a salir las alergias. Los bulgaros los preparo con leche entera que me hubiera causado molestias muy grandes antes. Estoy feliz. Con esta leche bulgara he hecho licuados, mayonesa, queso untable, se puede usar como crema para cocinar, como mascarilla para la piel y muchas cosas mas que todavia no experimento. Los cuido con amor porque ellos tambien cuidan de mi.
Alguien pregunto si extriñen. Yo he sido extreñida desde niña pero desde que empece a comer varias frutas y verduras al dia me olvide de ese problema. Los bulgaros y tibicos ayudan a la funcion intestinal y no creo que extriñan. Tomar litro y medio de liquidos al dia.
Quisiera saber si es apto para pacientes con esclerosis múltiple?
Yo tomo tres vasos uno antes del desayuno otro antes de comer y otro antes de cenar para adelgazar
Alguien puede decirme que tiempo tengo que estar tomándolo y si en verdad sirve para adelgazar ? Gracias
Yo tomo tres vasos uno antes del desayuno otro antes de comer y otro antes de cenar para adelgazar
Alguien puede decirme que tiempo tengo que estar tomándolo y si en verdad sirve para adelgazar ? Gracias
Hola. Según sé, dejar actuar el kéfir alrededor de 12 horas tiene un efecto laxante, y dejarlo alrededor de 36 horas provoca el efecto contrario.
Alguien me podria aclarar si en algo afecta hacerlo con leche descremada o tiene que ser entera?
Yo soy muy enfermizo. Y desde unos 8 meses que los estoy tomando no me he enfermado de gripa. Hubo frentes fríos. Varios familiares se enfermaron, en la oficina los compañeros les duró mucho el catarro. Y yo extrañamente no me enfermé.Suéteres por frío, ya ni los uso.
El Kefir no adelgaza, y no engorda (salvo que le agregues azùcar y/o frutas con altas calorías, uses leche entera, etc). Pero no ayuda a adelgazar. Tiene si, otras propiedades.
Si, lo es.
Puedes hacerlo con la leche que desees, menos la deslactosada, por razones obvias ( sr alimenta de la lactosa). La diferencia entre usar leche entera o descremada es el valor energètico (kcal). Y segùn mi experiencia el hecho con leche entera espesa màs.
Si, lo es. Es apto para pacientes con E.M, Neoplacias, Miastenia, etc.