
Dolor de garganta, dificultad al tragar y fiebre, los síntomas más comunes de la faringitis | Dake
La faringitis es la principal responsable del típico dolor de garganta que hace que tengamos dificultad al tragar y que nos ocasiona la presencia de un continuo carraspeo, acompañado de fiebre.
Síntomas
La faringitis es, básicamente, y como su propio nombre indica, la inflamación de la faringe, localizada anatómicamente entre la parte posterior de las amígdalas y la laringe. La mayoría de los procesos infecciosos son, a menudo, de tipo viral, bacteriano o alérgico, donde destaca la gripe y el resfriado común. En el apartado bacteriano podríamos citar como causa la amigadalitis bacteriana estreptocócica, conocida popularmente como «placas blancas«.
Su presencia es frecuente entre la población más joven (de 5 a 15 años), pero igualmente puede afectar a todos los sectores de la misma. El paciente empieza a sentir los síntomas de la infección pasados de 2 a 5 días del comienzo de la invasión bacteriana, por lo que evitar la misma resulta harto difícil y la única actuación posible es su eliminación.
Hay que recordar que una negatividad visible de su presencia, es decir, la ausencia de placas o inflamación de las amígdalas, no descarta en ningún caso la presencia de la misma. Si el médico sospecha de su presencia y lo considera oportuno, podrá mandar un exudado a analizar y observar así si las bacterias proliferan. Hay que prestar especial atención a este tipo de infección, porque en caso de que sea positiva y se le permita avanzar sin ningún tipo de tratamiento, puede llevarnos a diversas complicaciones de mayor gravedad.
La faringitis es una enfermedad característica de las etapas frías del año, especialmente de las entradas a las mismas, y que, frecuentemente, es contagiada entre los miembros de la familia. Además del dolor de garganta, la faringitis muestra otros síntomas comunes como la fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares.
Tratamiento
Para reducir los síntomas de la faringits, hay varias actuaciones que el mismo paciente puede realizar en su casa, a modo de tratamiento sintomático:
- Ingesta de líquidos calientes.
- Reposo.
- Analgésicos como paracetamol o ibuprofeno, si no existen trastornos digestivos.
- Gárgaras con agua tibia en la que previamente hayamos disuelto algo de sal (media cucharada pequeña).
- Chupar caramelos o helados.
Deberemos prestar especial atención si el dolor de garganta no remite en unos días, la fiebre es elevada, se presentan ganglios linfáticos inflamados (palpables en el cuello), o existen erupciones cutáneas; todo ello, causado por una infección de tipo bacteriano. Dependiendo de su gravedad o estado, el médico puede recetar al paciente la toma de antibióticos, antifúngicos o penicilina.
Una buena actuación, sin uso de medicamentos de manera arbitraria, puede solucionar una faringitis de una manera sencilla y eficaz.
En Muy en forma | Remedios caseros contra la afonía y el dolor de garganta