Tanto si practicas running frecuentemente como si eres un corredor profesional, seguro que conoces de sobra los factores a tener en cuenta al comprar unas zapatillas específicas. En cambio, si acabas de empezar a correr o sólo corres de forma esporádica, es fundamental que antes de ponerte en marcha escojas unas zapatillas adaptadas a tu pisada y compruebes su amortiguación. Recuerda que deben proteger los pies y favorecer el desempeño deportivo.
Al igual que cobra vital importancia elegir adecuadamente el calzado de running, tampoco podemos pasar por alto los calcetines o medias que llevamos a la hora de entrenar o participar en competiciones. Los calcetines pueden ocasionarnos rozaduras y ampollas, causar incomodidad, favorecer las lesiones e influir negativamente en el rendimiento del corredor.
Por estos motivos, a continuación vamos a darte algunos consejos a la hora de escoger los calcetines más apropiados para correr.
- Procura que los calcetines no sean 100% algodón, ya que si se mojan traspasarán la humedad al pie incrementando el riesgo de sufrir ampollas.
- Elije calcetines fabricados con materiales sintéticos como el poliéster, el nylon u otros tejidos transpirables.
- Asegúrate de que no tengan costuras para evitar que ocasionen molestias indeseadas, lo que dificulta que corras cómodamente y sin peligro.
- El calcetín ha de ajustarse bien al pie, como un guante, pero no debe quedar demasiado apretado ni formar pliegues.
- Busca calcetines de tejido antideslizante que no se muevan mientras corres.
- También puedes recurrir a las medias de compresión, que favorecen la circulación sanguínea y la oxigenación de los músculos y reducen la sobrecarga muscular.
- No dejarse llevar por la moda ni guiarse por las apariencias es otro de los aspectos en los que tenemos que fijarnos para obtener un buen desempeño deportivo y evitar lesiones.
Fotografía | Clara S.
En Muy en forma | Ropa para correr: consejos para elegirla
Yo quiero esos calcetines