
Refresco de cola, una ‘bomba’ de cafeína y azúcar | MegMoggington
Mujer neozelandesa adicta a los refrescos de cola fallece a los 30 años de edad. Es la trágica noticia con la que nos despertamos en febrero de 2010, el desenlace de una historia que podría haber tenido un final menos dramático. Natasha Harris consumió entre 7 y 10 litros de Coca-Cola diarios durante años y, según el estudio forense publicado en la actualidad, ese podría haber sido el factor clave de su muerte. El juez de instrucción del caso asegura que seguiría viva de no haber ingerido tal volumen de refresco de cola.
¿El consumo excesivo y descontrolado de refrescos podría ocasionar la muerte? Además de beber diariamente una media de 9 litros de Coca-Cola, la joven fumaba alrededor de 30 cigarrillos diarios y no se alimentaba de manera óptima. El hábito nocivo de fumar junto a las elevadas dosis de cafeína y de azúcar de los refrescos, que tomaba a cualquier hora del día, provocaron una arritmia cardíaca y la muerte.
Los 10 litros de bebida de cola equivalen a 970 miligramos de cafeína y más de un kilo de azúcar, una auténtica bomba que entraña problemas cardiovasculares como palpitaciones, taquicardias y arritmias. Además de poner en serio peligro la salud del corazón, el consumo excesivo de estas bebidas azucaradas acarrea cefaleas, ansiedad, cansancio y temblores involuntarios. En el caso de mujeres en estado de gestación, el abuso puede ocasionar abortos, embarazos prematuros o malformaciones genéticas.
No es una adicción extraña, el problema es más común de lo que puede parece. Especialistas en endocrinología y nutrición señalan que a sus consultas acuden pacientes que pueden ingerir hasta 7 litros de este tipo de bebidas refrescantes. El de Natasha no es un caso aislado; cada vez hay más personas que no prueban el agua ni otras bebidas y recurren a los refrescos incluso para desayunar.
Es nuestro deber recordar que todos los alimentos, el agua inclusive, ha de consumirse con moderación para no causar daño alguno al organismo y poner en riesgo nuestra vida.
En Muy en forma | Nueva York veta la venta de refrescos de tamaño grande para frenar la obesidad
Léalo y poco a poco deje de tomar cualquier clase de cola o gaseosa..