
Aceite de oliva, muy nutritivo y saludable | J.PabloSantos
La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria ha decidido dar carpetazo al asunto permitiendo que el aceite de oliva, conocido por sus excelentes propiedades y efectos beneficiosos para nuestra salud, se venda bajo la etiqueta “saludable”, anteponiendo así sus cualidades medicinales a su aporte energético o calórico.
Tras dos años de investigación y numerosas pruebas científicas, por fin el aceite de oliva obtiene el reconocimiento que merece, convirtiéndose en uno de los elegidos para llevar este “sello”. Tendremos que esperar hasta el mes de diciembre para conocer el resto de productos que contarán con esta distinción.
Cabe destacar que el envase especificará los efectos positivos de los diferentes tipos de aceite, partiendo de sus propiedades.
Tras esta noticia, los expertos coinciden en que las ventas del aceite de oliva podrían experimentar un ascenso muy notable. Es un gran aliciente que se valoren los alimentos más sanos y que los consumidores podamos tener acceso a una información nutricional completa, y más teniendo en cuenta que actualmente proliferan los llamados productos “milagro”, aquellos que incluyen en su etiquetado beneficios que no se corresponden con la realidad y se disfrazan bajo términos engañosos como “light” “sin colesterol” o “cero azúcares”.
Entre todos los aceites, el aceite de oliva es el más rico en ácido oleico, por lo que reduce las tasas de colesterol “malo” o LDL e incrementa las de colesterol “bueno” o HDL. Además de ser una fuente de vitamina E, el aceite de oliva favorece la digestión y previene de enfermedades como la arterioesclerosis.
En Muy en forma | Todo sobre el aceite de oliva