
Prevenir la picadura de los mosquitos, una tarea difícil pero posible | USP Hospitales
Los mosquitos están de fiesta en esta época del año, y a todos, en mayor o menor medida, nos toca soportar ese insufrible zumbido durante buena parte del día y también de la noche. ¿Otro verano con los mosquitos dando guerra? ¡Ni hablar! Esta vez vas a ser tú el que gane la batalla. Te vamos a dar unos sencillos trucos para prevenir sus picaduras y que dejen de atacarte en manada con una furia impetuosa.
Consejos antimosquitos
Cuando caiga el ocaso, procura evitar el uso de perfumes. Intenta que en tu indumentaria no predominen los colores estridentes o muy llamativos. Ya me entiendes, tipo chaleco antireflectante. Asimismo, elude pasear por zonas húmedas para ponerte a salvo de las picaduras de mosquitos diabólicos que abren sus fauces de par en par y se sienten cautivados por el olor que emanas.
Las altas temperaturas y las lluvias primaverales favorecen la proliferación de estos vampiros alados. Los mosquitos se reproducen en lugares húmedos y sombríos, donde puede estancarse el agua, dentro y alrededor de casa. Para frenar el aumento de población de los mosquitos se recomienda retirar el agua acumulada y la basura de zonas de vegetación y limpiar la maleza.
En la variedad de especies que existen en nuestro país está incluido el mosquito tigre, de mayor tamaño que el mosquito común, caracterizado por unas franjas de color negro y amarillo que le otorgan esa singular estampa atigrada. La picadura de un mosquito tigre se caracteriza por la inflamación y enrojecimiento de la piel, aumento de la temperatura en la zona y picor intenso o incluso dolor. Las personas más sensibles a la picadura de este insecto deben extremar las precauciones.
Asimismo, mantener una correcta higiene corporal (el sudor los atrae), utilizar mosquiteras en puertas y ventanas, usar repelentes y dejar la luz apagada si tenemos la ventana abierta son acciones que también nos ayudarán a evitar su picadura.
Y si te pican… ¡no te rasques!
Según los dermatólogos, la única complicación que revisten las picaduras de mosquitos sería la sobre infección, es decir, las picaduras de insecto que presentan mayor enrojecimiento después de los primeros días, causadas por rascarse la zona afectada. En estos casos, en lugar de rascarse, se recomienda usar agua fría y aplicar una crema con cortisona para bajar la hinchazón.