
Beber cerveza sin alcohol ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos | Ricardo B.
La cerveza beneficia seriamente la salud. Que el titular no te lleve a engaños: de nada sirve atiborrarse a cañas para contrarrestar las grasas saturadas que ingieres en forma de morcilla, chorizo y chuletón. El consumo moderado de cerveza ayuda a reducir los factores de riesgo cardiovascular y los niveles de colesterol LDL (el «malo”) en sangre.
La leyenda negra que pesaba sobre la cerveza pasó a la historia después de que su enorme poder antioxidante saliera a la luz. Desterramos la idea de que la cerveza y el deporte no hacen buena combinación después de que expertos nutricionistas afirmaran que incluir cerveza, sin caer en excesos, en la dietas del los deportistas ayuda a reponer la hidratación y favorece la pronta recuperación del metabolismo. Algunos estudios demuestran que el lúpulo de la cerveza disminuye el nivel de colesterol total y de triglicéridos y protege a las células del daño oxidativo, retrasando el envejecimiento.
El secreto está en el lúpulo, uno de los componentes naturales de la cerveza
Las conclusiones a las que han llegado los científicos no se sostienen a menos que la cerveza sin alcohol se encuadre en una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Más que en el alcohol, los beneficios de la cerveza sobre el organismo residen en los ingredientes antioxidantes que contiene. Aunque la negra, la rubia y la 0,0 poseen valores similares, la cerveza con alcohol ingresa al torrente sanguíneo más rápidamente.
Ateniéndonos a las investigaciones recientes, beber cerveza «sin» posibilita la reducción de las tasas de colesterol en aquellas personas que tienen este parámetro marcado con un asterisco en las analíticas. Volvemos a insistir en que los efectos beneficiosos de esta bebida solo se manifiestan cuando se consumen de forma continuada, en dosis o cantidades moderadas y se ajustan a las características de cada persona.
En Muy en forma | ¿La cerveza engorda?