
Boniatos al horno, una receta muy saludable, nutritiva y fácil de preparar | Oscar J.
Se nos acaba de ocurrir una receta deliciosa y nutritiva que no requiere más de un ingrediente y apenas ensucia la cocina, que no implica ni la más mínima complicación y que se hace prácticamente sola. ¿A que suena tan bien que parece una mentira de las gordas? Para nada, ¡y lo vamos a demostrar!
El boniato, también conocido como batata, papa dulce, camote o kamote, y científicamente como Ipomoea batatas, no precisa de ningún condimento extra para satisfacer al paladar. Como es un alimento muy versátil, sirve para elaborar tanto postres como platos salados. Y su sabor (¿qué decir de su sabor?) es tan suave y dulce que llena las papilas gustativas de puro placer.
Asar los boniatos en el horno es la mejor forma de apreciar su dulzor y ese maravilloso aroma que inunda la cocina y despierta las ganas de comer.
Ingredientes (para 4 personas)
- 700 gramos de boniato
- Opcional: pimienta negra molida y aceite de oliva virgen extra
Preparación
Escoge boniatos de similar calibre, lávalos bajo el chorro del agua y ráspalos con un cepillo suave para retirar la suciedad y los restos de tierra que se acumulan en la piel.
Envuelve los boniatos de manera individual en papel de aluminio y colócalos en la bandeja de horno. Hornea durante aproximadamente 40 minutos con calor arriba y abajo.
Es algo complicado precisar el tiempo que tardan en hacerse, puesto que depende mucho del tamaño de los boniatos y del modelo de horno. Un truco para comprobar el grado de cocción y saber si están blandos consiste en pinchar los boniatos con un tenedor o un palillo mondadientes.
Ten en cuenta que cuanto más tiempo los cocines, mayor será su dulzor. Lo ideal es servirlos recién hechos y comerlos con una cucharilla, retirando previamente su piel, pero también se pueden dejar enfriar y utilizarlos en otras preparaciones, o bien consumir más tarde dándoles un golpe de calor.
Si lo deseas, para culminar con la receta y darle un toque de sabor, añade pimienta negra molida y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Propiedades saludables
El boniato es un tubérculo rico en hidratos de carbono de absorción lenta y provitamina A en forma de beta-caroteno. Constituye un alimento de fácil digestión con elevada densidad nutritiva y gran poder antioxidante.
Destaca también su contenido en vitamina C, importante para potenciar la inmunidad del organismo, así como su aporte de ácido fólico y fibra dietética. Se trata de una alternativa saludable a la patata, a la que supera en calcio y potasio.
En cuanto a su valor energético, el boniato provee alrededor de 90 calorías por cada 100 gramos.
Cuando te apetezca variar un poco y salir de la rutina, puedes encender el horno y echar mano del boniato para beneficiarte de sus valiosas propiedades nutricionales. ¡Delicioso!