
Batidos verdes, una opción nutritiva y sencilla de elaborar | Heather H.
El último fenómeno que recorre el mundo de las dietas y la pérdida de peso tiene nombre y apellido: batidos verdes. Celebridades y modelos de todo el mundo no han tardado en probar los supuestos efectos milagrosos de los denominados green smoothies elaborados a base de frutas y verduras.
El verde conquista paladares y está de moda. Mucho. Y es que, además de por su color y apetecible sabor, estos apetecibles batidos destacan por ser refrescantes, hidratantes y muy saludables.
Aprovéchate de sus beneficios
Por lo general, los batidos verdes incluyen un 60% de fruta y un 40% de verdura para enmascarar el gusto amargo de algunos vegetales con el dulzor propio de las frutas. Puedes experimentar con distintas variedades de frutas y verduras y conseguir combinaciones de lo más apetecibles.
Aunque los batidos se elaboran mezclando, básicamente, verduras de hoja verde (espinacas, rúcula, acelga, lechuga, canónigos…) y frutas de temporada, también admiten especias, hierbas aromáticas y semillas. Incorporar germen de trigo o levadura de cerveza incrementará su contenido en vitaminas del complejo B, hierro y magnesio, entre otros minerales.
Para acostumbrarse a los batidos verdes y lograr un agradable dulzor, tu primer batido debería tener una mayor proporción de fruta que de hojas verdes. Selecciona aquellas verduras de sabor suave, neutro o menos intenso y empieza con poca cantidad; ya habrá tiempo de improvisar recetas añadiendo diferentes tipos y más cantidad de hojas verdes.
Ten cuidado a la hora de escoger las hortalizas que conformarán tu batido, ya que algunas saben muy fuerte; el apio, las zanahorias o el ruibarbo son algunos ejemplos a evitar. Opta, preferiblemente, por productos de agricultura ecológica libres de pesticidas y, si no es posible, retira la piel de la frutas y verduras.
Recetas de batidos verdes
¿Te sumas al poder del verde? ¡Bien hecho! A continuación te proponemos tres recetas de batidos verdes sabrosos y saludables para hacer en casa:
- Batido de canónigos, fresas y lima: 100 gramos de canónigos, 250 gramos de fresas y 1 lima
- Batido de espinacas, manzana y plátano: 100 gramos de espinacas, 2 manzanas Granny Smith y 1 plátano
- Batido de lechuga, mango y cilantro: 8 hojas de lechuga, 1 mango grande, 1 rama de cilantro y 1/2 lima
¿Los pasos a seguir? Así de sencillo: introduce los ingredientes en la batidora y tritura. Sirve frío y adereza al gusto. ¡Listo!
Por supuesto, también te invitamos a jugar con distintas combinaciones y adaptar estas recetas de batidos verdes a tus necesidades, gustos o preferencias. Así no te cansarás de los mismos sabores.
¿Batidos verdes para adelgazar?
Según alegan sus defensores, tienen propiedades purificantes, depurativas y adelgazantes. Muchos de los incondicionales de esta tendencia gastronómica o alimenticia incluso llegan a reemplazar comidas por uno de estos zumos detox. Pero ¿cuánto hay de cierto en toda esta revolución de los batidos verdes?
La opinión de los nutricionistas-dietistas es unánime: los batidos, por sí solos, no adelgazan. Para adelgazar es necesario perder grasa a base de hacer ejercicio, y con los batidos verdes lo único que conseguiremos es eliminar líquidos. No obstante, pueden formar parte de una dieta equilibrada y saludable, bien tomándolos en el desayuno o entre las comidas con el fin de aligerarlas y limpiar el organismo, pero jamás como sustitutivos de comidas durante un periodo de tiempo prolongado.
Al consumir la fruta y la verdura en forma de batido, estaremos aprovechando una mayor cantidad de minerales y vitaminas. Es una bebida adecuada para refrescarnos y mantenernos hidratados, especialmente en verano, ya que contienen antioxidantes muy beneficiosos para la salud. Además, al conservar toda la fibra, los batidos verdes sacian el doble que cualquier licuado o zumo.
En Muy en forma | Dieta depurativa