
Por su perfil nutricional, el aceite de oliva es la mejor opción posible a la hora de aliñar ensaladas | Nicolas L.
Pueden contar con los ingredientes de mayor calidad y los más sabrosos, pero si escogemos un mal aliño para condimentar nuestras ensaladas arruinaremos el plato estrella de la temporada estival.
Customizar una ensalada no es una tarea que entrañe demasiadas complicaciones, tan solo hay que dejar volar la imaginación para combinar los ingredientes. La vinagreta es el aliño más usual para realzar el sabor de ensaladas y los vegetales crudos y cocidos. Se compone de tres partes de aceite, una de vinagre y una pizca de sal.
El deseo de reducir el aporte calórico de las ensaladas veraniegas nos lleva a prescindir de todo tipo de grasas, aceite de oliva incluido. Aunque podemos reemplazarlo por aliños a base de yogur, es importante añadir aceite de oliva a las ensaladas para aprovechar los compuestos beneficiosos de los vegetales.
¿Por qué agregar aceite de oliva a las ensaladas?
Al acompañarlas con aliños a base de grasa, las hortalizas incrementan su poder saciante. De modo que para disfrutar de una comida o cena sana y ligera, que llene, es importante sumar una cucharada de aceite o un puñado de frutos secos o semillas.
Es indiscutible que las grasas aportan mayor sabor y palatabilidad a todo tipo de preparaciones, y las ensaladas no son la excepción. No es necesario excederse en la cantidad de aceite, solo añadir lo justo y necesario para que la ensalada de vegetales frescos nos resulte más apetecible y cause mayor placer al paladar.
Los vegetales y hortalizas que comemos en las ensaladas tienen muchas vitaminas y nutrientes, pero las grasas monoinsaturadas como el aceite de oliva favorecen aún más la absorción de carotenoides y otros componentes beneficiosos.
Nuestro organismo no es capaz de producir algunos ácidos grasos esenciales. Por lo tanto, conviene incluir aceite, frutos secos, semillas o aguacate en pequeñas proporciones a fin de prevenir su déficit de nutrientes en el organismo.
En Muy en forma | La comida frita en aceite de oliva o girasol no incrementa el riesgo cardiovascular
Buenisimo!! Me gustan las sugerencias