
Los huevos son ricos en triptófano, el aminoácido del buen humor | Themonnie
El triptófano, el aminoácido de la actitud positiva o del buen humor, es esencial para que nuestro cerebro segregue serotonina, uno de los neurotransmisores o mensajeros químicos involucrados en la regulación del ciclo de sueño-vigilia y de nuestro estado de ánimo.
El triptófano desempeña otras funciones importantes en el organismo, como ayudar a prevenir y tratar alteraciones del sistema nervioso (esquizofrenia, ansiedad, depresión…), favorecer el correcto funcionamiento del sistema inmunológico y equilibrar el consumo de carbohidratos. También es útil en los problemas de obesidad al ayudar a la serotonina a controlar el apetito y evitar la ansiedad por la comida que sufren, sobre todo, quienes no son capaces de parar de comer en todo el día. Además, su presencia es necesaria para la formación de la vitamina B3 o niacina, siendo su incorrecta absorción una de las posibles consecuencias del déficit de triptófano.
La carencia de triptófano puede ocasionar insomnio, mayor predisposición a padecer enfermedades cardíacas o trastornos del crecimiento. El precursor de la serotonina solo se obtiene a través de la alimentación, por lo que debemos buscar alimentos ricos en triptófano en nuestra alacena y, cómo no, en la nevera. Como no tenemos la capacidad de fabricarlo, ha de incorporarse al organismo mediante la dieta.
Dado que el aminoácido triptófano forma parte de las proteínas, una adecuada ingesta de alimentos proteicos debería bastar para cubrir nuestras necesidades. Abunda en la leche, los huevos, el queso, el pescado y la carne. También hay alimentos de origen vegetal que contienen mucho triptófano: por ejemplo, las legumbres (entre las que destaca la soja), los cereales integrales, los frutos secos (especialmente nueces), algunas frutas (fresas, aguacates, mangos…), verduras y hortalizas (berros, espinacas, brócoli, calabaza, apio, coliflor, remolacha…), el aceite de oliva y, ya en menor cantidad, las semillas de girasol, de sésamo, de calabaza y de fenogreco.
En principio, siguiendo una dieta equilibrada no hay ninguna necesidad de tomar un suplemento de triptófano, puesto que la alimentación debería ser suficiente.
En Muy en forma | Alimentos que ayudan a dormir
Muchos alimentos cotidianos lo contienen. Será por esto que se dice que en general las personas rellenitas suelen estar de buen humor.