El magnesio recibe la denominación de mineral antiestrés en los círculos científicos, ya que tiene la capacidad de relajar los músculos y actúa favorablemente sobre la transmisión nerviosa. Al prevenir la ansiedad, las fobias y el insomnio se recomienda en tratamientos contra la depresión y el estrés. El magnesio desempeña importantes funciones en el organismo, tales como regular el ritmo cardíaco y la temperatura corporal, participar en el mantenimiento y reparación de células y tejidos y normalizar los niveles de colesterol y azúcar en sangre.
El déficit de magnesio puede ocasionar una serie de trastornos que citamos a continuación: calambres, contracciones, espasmos, temblores, contracciones, debilidad muscular, falta de concentración y reflejos, pérdida de hambre, apatía, fatiga, confusión mental, etc. Se considera un mineral indispensable para el correcto funcionamiento del corazón, el sistema nervioso, endocrino y digestivo y, por consiguiente, para la vida humana.
Los requerimientos diarios de magnesio para una persona adulta oscilan entre 300 y 350 miligramos al día, una cantidad que se puede cubrir con facilidad siguiendo una alimentación saludable rica en vegetales de hoja verde, frutos secos, legumbres y cereales integrales.
¿Qué alimentos son ricos en magnesio? Te hemos dado algunas pistas, pero ahora vamos a citar cuáles son las principales fuentes de magnesio dentro del reino animal y vegetal.
Entre los alimentos de procedencia animal destacan especialmente los moluscos, mariscos y el pescado: abadejo, caviar, salmón fresco, bacalao, etc. También se encuentra, en menor cantidad, en la leche y derivados lácteos como el queso. En lo que a fuentes vegetales respecta, los frutos secos y las frutas deshidratadas son un excelente recurso para cubrir las recomendaciones de este elemento. También las verduras y hortalizas, en especial las espinacas y hojas verdes de la misma familia como las acelgas, son ricas en magnesio.
Por último, cabe mencionar a las legumbres, principalmente la soja y los frijoles, así como los cereales integrales y sus derivados (amaranto, quinoa, arroz, etc.).
Fotografía | Joseestepa
En Muy en forma | El magnesio, un mineral con numerosas propiedades para deportistas
Encantada con las informaciones de estos artìculos con las propiedades de alimentos ,dada mi necesidad de adelgazar.Muchas gracias.